Renovar la fontanería del baño: lo que debes saber
Publicado el 5 de agosto de 2025
Por Admin
Si vas a reformar tu baño, es el momento ideal para revisar toda la fontanería. Te contamos qué tener en cuenta antes de empezar las obras.
¿Por qué renovar la fontanería del baño?
- Evitar fugas o roturas futuras por desgaste de tuberías antiguas.
- Actualizar instalaciones según la normativa vigente.
- Mejorar la presión y el caudal del agua.
- Optimizar el consumo con grifos y cisternas más eficientes.
¿Qué se suele cambiar?
- Tuberías de agua fría y caliente (sobre todo si son de hierro o plomo).
- Llaves de paso antiguas.
- Conexiones de sanitarios, duchas, grifos y lavabo.
- Sistema de evacuación (desagües).
Tipos de materiales recomendados
- Multicapa: resistente, duradero y fácil de instalar.
- PEX: flexible y económico, ideal para reformas.
- Cobre: tradicional y robusto, aunque más caro.
- PVC para desagües: el más común para aguas residuales.
¿Quién debe hacer la instalación?
Un fontanero profesional con experiencia en reformas. Además de hacer el trabajo bien, puede asesorarte sobre distribución, materiales y ahorrar problemas futuros.
Errores que debes evitar
- Conservar tuberías viejas por ahorrar costes.
- No dejar accesos para futuras reparaciones (como registros).
- Olvidar instalar llaves de corte independientes por zona.
¿Y el presupuesto?
Dependerá del tamaño del baño, el tipo de materiales y si se cambia toda la instalación o solo una parte. Siempre pide un presupuesto detallado por escrito antes de comenzar.
Conclusión
Reformar el baño es una oportunidad perfecta para actualizar tu fontanería. No lo dejes pasar. Con una buena planificación y un fontanero de confianza, tendrás un baño funcional, seguro y preparado para muchos años.